
La podadora de la moreta (morera) es fundamental para su salud, productividad y estética. Aquí te explico cómo y cuándo hacerlo correctamente, además de consejos para asegurar una poda eficaz y segura.
¿Cuándo Podar la Moreta?
El mejor momento para podar una moreta es a finales del invierno o principios de la primavera, justo antes de que empiece a brotar. Esto favorece la cicatrización, reduce el estrés del árbol y minimiza riesgos de enfermedades. Trata de evitar días de helada.ginartoleas+2
¿Por Qué es Importante la Poda?
- Favorece la producción y calidad del fruto
- Mantiene la salud del árbol, eliminando ramas muertas o enfermas
- Controla el tamaño y la forma, facilitando la recogida de frutos y previniendo problemas en jardines pequeños
- Mejora la aireación y paso de luz dentro de la copa, evitando plagas y enfermedadesmajar+1
Herramientas Necesarias
- Tijeras de podar para ramas pequeñas
- Serrucho o podadora de mano para ramas gruesas
- Desinfectante para herramientas (alcohol o lejía)
- Guantes de protección
Importante: Desinfecta las herramientas antes y después para evitar la transmisión de enfermedades.sembrar100+1
Tipos de Poda
1. Poda de Formación (Árbol Joven)
- Moldea la estructura básica durante los 3 primeros años.
- Elimina ramas que broten hacia adentro o estén mal guiadas.
- Mantén 3-5 ramas principales bien espaciadas.
- Recorta las ramas entre 1/2 y 2/3 de su longitud anual durante los primeros años para robustecer la copa.archivo.infojardin+1
2. Poda de Producción (Árbol Adulto)
- Elimina ramas secas, enfermas o que se crucen, y las que crecen hacia el interior.
- Acorta las ramas productivas principales para estimular brotes nuevos.
- Retira los “chupones” (ramas débiles y verticales del tronco).
- Mantén la copa abierta y aireada. No recortes más de 1/3 de la masa en una sola temporada.majar+1
3. Poda de Renovación (Árbol Muy Viejo o Deteriorado)
- Procede de forma gradual, rebajando las ramas principales para estimular el rebrote.
- Nunca hagas podas drásticas de golpe: hazlo en varias etapas a lo largo de 2-3 años.sembrar100
Consejos Técnicos y de Seguridad
- Haz cortes limpios y en ángulo, justo por fuera del cuello de la rama para favorecer la cicatrización.
- Selecciona yemas orientadas hacia fuera para guiar el desarrollo futuro de la copa.
- No elimines ramas con más de 5 cm de diámetro salvo que estén dañadas, para evitar heridas grandes de difícil cierre.majar
- Si la moreta se usa principalmente para sombra, puedes favorecer ramas laterales abiertas y una copa baja, eliminando crecimiento vertical innecesario.youtube+1
Resumen Paso a Paso
- Planifica la poda visualizando qué ramas eliminar para abrir la copa y dar buena forma.
- Elimina ramas secas, enfermas o dañadas.
- Corta ramas que crucen el interior o compitan por espacio.
- Recorta los extremos para controlar el tamaño, guiando el crecimiento hacia donde lo necesitas.
- Desinfecta heridas grandes con pasta cicatrizante si es necesario.
Mantenimiento
Realiza revisiones anuales y retira los brotes indeseados para mantener el árbol sano y productivo. Si tu objetivo es cosechar moras, prioriza la buena iluminación y aireación interna. Para sombra, abre más la copa y controla la altura.
Con estos pasos, tu moreta crecerá fuerte, sana y bien formada, garantizando belleza y productividad por muchos años.